Cortometraje de Yann Arthus-Bertrand con motivo del Año Internacional de los Bosques - 2011.
Página oficial, aquí
martes, 19 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Las Hermanas de la Magdalena (Irlanda).

La fundaciones de estas casas en Irlanda se remontan al siglo XIX como refugio para prostitutas y mujeres que habían "perdido la gracia de Dios". Su nombre se debía a la figura bíblica de María Magdalena, ex-prostituta que se arrepintió ante Jesucristo y tuvo el honor de lavarle los pies. A comienzos del siglo XX las casas pasaron a manos de la Iglesia católica, que impuso un régimen mucho más severo. La gestión de las casas fue confiada a las hermanas de la Misericordia, que obligaban a las mujeres a lavar la ropa blanca de los hoteles locales, universidades, instituciones, entre 8 y 10 horas al día, 7 días por semana, sin recibir retribución alguna. La sociedad, que juzgaba a estas jóvenes inadecuadas o "en peligro" en la vida normal, consideraba que ésta era la mejor forma de hacerles expiar sus pecados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)